ACUSES  Gracias  por escribir a Rafa, Martha Carbajal, Benjamín (mañana anuncio) y Pepe Galicia.  LA POESÍA   Una persona m envió dos poemas que analizaré aquí, después de reproducirlos:       1   Gúardame  Pides apartarme de tus manos  rincones amorosos olvidados.  Cuando vengas trae mis recuerdos  vístelos de cielo y tiempo  del rojo carmesí de tus palabras  para dejarlos en mis sueños.  Si al mencionar mi nombre  te nostalgias  con un suspiro  oculta nuestra historia.  Agota tus caricias en mis manos  para forma históricos momentos.  Guárdame en el norte  de tu almohada  y besa lentamente   mis silencios.  Habremos de caminar  para descubrir el horizonte   (enorme resplandor del sol  que brilla majestuoso)       2  Mis huellas lloran  las distancias que se van,  mi voz se calla.  Comentarios:  El segundo es un poema, el primero no.  El primero cuenta una historia incomprensible, el segundo refleja un sentimiento.  El primero usa verbos en vez de sustantivos: guárdame, nostalgias; el segundo sugiere una emoción, una despedida.  El primero usa adjetivos que empobrecen al texto: cielo, tiempo, carmesí, norte, históricos, lentamente, enorme y majestuoso; el segundo no desperdicia ninfuna palabra, aunque su costrucción y su sentido no son plenos, se acerca mucho a la poesía.   Conclusión:  Escribir poemas es la cosa más difícl porque es como querer poseer la lengua española, dominarla para expresar una emoción y que el lector SIENTA lo mismo que el autor.  BUENATARDE     | 
¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8.br> http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=mx


No hay comentarios:
Publicar un comentario