Un referente importante es el Centro Cultural Tijuana (CECUT) auspiciado por CONACULTA. Solo éste año se ha presentado: la Bienal Internacional de Estandartes, la Orquesta de Baja California, la Muestra Internacional de Danza de Tijuana, el Festival Mozart Binacional, la Temporada de Opera, el XII Encuentro de Teatro de Tijuana, el Encuentro de Escritores del Noreste, etc. La semana pasada la actriz Ofelia Medina realizó una lectura en voz alta titulada "Leo luego existo", como parte de la campaña "Tijuana Crece Leyendo", donde participa el DIF Estatal, la Universidad Autónoma de Baja California y el CECUT, entre otras instituciones.
Otro referente de gran valía para el lector maduro, es el semanario Zeta. Fundado por los periodistas Hector ("El Gato") Felix Miranda y Jesús Blancornelas. El primero fue asesinado en 1988 por seguirle la pista al narco hasta los negocios de apuestas dl Estado. El segundo murió en 2006 de muerte natural. El mayor logro de "El Gato" Felix y Blancornelas, fue haber creado un diario con enfasis en notas policiacas sin ser una periódico de nota roja. La clave han sido la calidad de sus reportajes y la cuidadosa selección de sus fotografías. Afortunadamente para los lectores tijuanenses y aquellos que seguimos la publicación en la Red, los fundadores de Zeta parecen haber pasado la estafeta (en tiempo y forma) a Cesar René Blanco y Adela Navarro, quienes han continuado con la labor y legado de Miranda y Blancornelas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario